• CIRCULOCUADRADO®
  • apartamento en sitges

  • PROYECTOS 360º

  • INTERIORISMO

    • 65m2
    • Sitges. Barcelona
    • Septiembre 2019

al compás de las olas

  • El apartamento se transformó para convertirse en vivienda habitual sacando el máximo partido a un piso de 65 m² en Sitges, Barcelona.

Situado en el casco antiguo de Sitges busca la dualidad entre la funcionalidad y la comodidad para un uso diario. El diseño, mezcla de un estilo natural y marino, a la vez que sofisticado y minimalista, se nutre de colores frescos y luminosos buscando la complicidad del ambiente de playa y la compañía del mar mediante la cercanía a la playa de San Sebastián.

Apartamento en el casco antiguo de Sitges buscando la dualidad entre la funcionalidad y la comodidad para un uso diario y el diseño sofisticado y minimalista con colores frescos y luminosos buscando la complicidad del ambiente de playa y la compañía del mar, por la cercanía a la playa de San Sebastián.

Tanto el apartamento como las obras han sido totalmente proyectado y creadas a gusto y a medida para el espacio en colaboración con un estudio de pintura madrileño.

Las zonas día y noche están separadas por grandes correderas para disfrutar de un único espacio, proporcionando una mayor sensación de amplitud a la vez que dotando al apartamento de una mayor funcionalidad.

Para contar con espacios flexibles y ganar amplitud recurrimos a soluciones móviles como las puertas correderas que dan paso al salón-comedor o a la cocina. El objetivo era sacar el máximo partido a los apenas 65 m² de una casa que suele ser punto de reunión de amigos y familia; especialmente durante el verano –la bonita playa de Sitges está a un paso–, de ahí que tras la reforma se mantuviera la habitación de invitados.

Apartamento en el casco antiguo de Sitges buscando la dualidad entre la funcionalidad y la comodidad para un uso diario y el diseño sofisticado y minimalista con colores frescos y luminosos buscando la complicidad del ambiente de playa y la compañía del mar, por la cercanía a la playa de San Sebastián.

Tanto el apartamento como las obras han sido totalmente proyectado y creadas a gusto y a medida para el espacio en colaboración con un estudio de pintura madrileño.

Las zonas día y noche están separadas por grandes correderas para disfrutar de un único espacio, proporcionando una mayor sensación de amplitud a la vez que dotando al apartamento de una mayor funcionalidad.

Para contar con espacios flexibles y ganar amplitud recurrimos a soluciones móviles como las puertas correderas que dan paso al salón-comedor o a la cocina. El objetivo era sacar el máximo partido a los apenas 65 m² de una casa que suele ser punto de reunión de amigos y familia; especialmente durante el verano –la bonita playa de Sitges está a un paso–, de ahí que tras la reforma se mantuviera la habitación de invitados.

color de mar

  • «Como el piso está situado frente al mar, quisimos introducir matices marineros, aunque de forma serena y elegante, porque se trata de una vivienda habitual no de vacaciones».

CIRCULOCUADRADO®

color de mar

  • «Como el piso está situado frente al mar, quisimos introducir matices marineros, aunque de forma serena y elegante, porque se trata de una vivienda habitual no de vacaciones».

CIRCULOCUADRADO®

color de mar

  • «Como el piso está situado frente al mar, quisimos introducir matices marineros, aunque de forma serena y elegante, porque se trata de una vivienda habitual no de vacaciones».

CIRCULOCUADRADO®

Cocina y salón también se separan con una puerta corredera. Los panelados de madera sirven para convertir un pilar en una atractiva estantería, que hace de transición entre el comedor y la cocina con office. Además, ocultan instalaciones, incluida la climatización por conductos.

El segundo dormitorio está ubicado en la entrada de la vivienda y frente al baño; gracias a la puerta corredera que separa el salón de la entrada, se convierte en un espacio prácticamente independiente, que puede separarse del resto de estancias.

Si bien el blanco es el color predominante en toda la casa, la paleta en la zona de día incluye también el azul grisáceo –protagonista de la pared tras el televisor– y los tonos arena.

La cocina es otro ejemplo de buen aprovechamiento del espacio. Equipamos las zonas de trabajo con muebles a medida que diseñamos para que se adaptaran al hueco disponible y a los hábitos de cocina de la dueña. Reservamos una pequeña zona de office a modo de barra que sirve también de superficie de trabajo adicional y/o pasaplatos.

La clave para sacar partido hasta el último metro cuadrado han sido los muebles a medida. La carpintería es la gran protagonista de los espacios; permite integrar los muebles en el espacio sin comprometer la sensación de amplitud y hemos podido aprovechar zonas difíciles, como ejemplo la composición de cinco metros de la pared tras el sofá.

No solo funciona como zona de exposición, librería y almacenaje, también ayuda a dar una mayor sensación de profundidad y perspectiva al espacio; además, disimula pilares estructurales. En el dormitorio principal se apuesta por colores blanco y arena y materiales naturales como la madera del suelo, que aquí se extiende también por la pared dando forma al cabecero.

Un gran armario empotrado cubre las necesidades de almacenaje. Gracias al acabado en la misma pintura y tono de las paredes no resulta visualmente pesado.

Cocina y salón también se separan con una puerta corredera. Los panelados de madera sirven para convertir un pilar en una atractiva estantería, que hace de transición entre el comedor y la cocina con office. Además, ocultan instalaciones, incluida la climatización por conductos.

El segundo dormitorio está ubicado en la entrada de la vivienda y frente al baño; gracias a la puerta corredera que separa el salón de la entrada, se convierte en un espacio prácticamente independiente, que puede separarse del resto de estancias.

Si bien el blanco es el color predominante en toda la casa, la paleta en la zona de día incluye también el azul grisáceo –protagonista de la pared tras el televisor– y los tonos arena.

La cocina es otro ejemplo de buen aprovechamiento del espacio. Equipamos las zonas de trabajo con muebles a medida que diseñamos para que se adaptaran al hueco disponible y a los hábitos de cocina de la dueña. Reservamos una pequeña zona de office a modo de barra que sirve también de superficie de trabajo adicional y/o pasaplatos.

La clave para sacar partido hasta el último metro cuadrado han sido los muebles a medida. La carpintería es la gran protagonista de los espacios; permite integrar los muebles en el espacio sin comprometer la sensación de amplitud y hemos podido aprovechar zonas difíciles, como ejemplo la composición de cinco metros de la pared tras el sofá.

No solo funciona como zona de exposición, librería y almacenaje, también ayuda a dar una mayor sensación de profundidad y perspectiva al espacio; además, disimula pilares estructurales. En el dormitorio principal se apuesta por colores blanco y arena y materiales naturales como la madera del suelo, que aquí se extiende también por la pared dando forma al cabecero.

Un gran armario empotrado cubre las necesidades de almacenaje. Gracias al acabado en la misma pintura y tono de las paredes no resulta visualmente pesado.

PROYECTO:
CIRCULOCUADRADO®

FOTOGRAFÍA:
apolinart.com

PROYECTO:
CIRCULOCUADRADO®

>

FOTOGRAFÍA:
apolinart.com

PROYECTO:
CIRCULOCUADRADO®

FOTOGRAFÍA:
apolinart.com

ver todo el proyecto

Pin It on Pinterest

Share This